Medicina Estética Facial
Arrugas dinámicas
Toxina botul´ínica
Arrugas estáticas
Código de barras / Surco nasogeniano
Bruxismo
Toxina Botulínica
Hilos tensores PDO / Ácido Poliláctico
Reestructuración tercio medio/inferior
Labios
Pérfil labial / relleno labial con ácido hialurónico
Sonrisa gingival
Toxina botulínica/ ácido hialurónico
Lifting facial sin cirugía
Acupuntura y ácido hialurónico
Redensificación colágeno facial
Policaprolactona y carbometilcelulosa
Bioestimulación cutánea
Mesoterapia o vitaminas faciales
Armonización facial ( Pómulos, mentón, ángulo mandibular)
Rellenos ácido hialurónico de alta densidad
Rinomodelación sin cirugía
Hidroxiapatita cálcica / ácido hialurónico
Ojeras
Bio-eye/ carboxiterapia/ relleno ácido hialurónico
Papada
Biopéptidos lipolíticos

Arrugas dinámicas
Las arrugas dinámicas son las producidas por el movimiento muscular y se concentran sobretodo en la frente , patas de gallo y entrecejo.
Un primer paso de tratamiento es el uso de toxina botulínica, tiene por objetivo la relajación de la musculatura. Este medicamento se infiltra mediante una micro aguja y su efecto se produce de forma progresiva a partir de las 72 h aproximadamente.
Si tras la administración de la toxina , aún existen arrugas ( arrugas muy marcadas) puede requerirse la utilización de ácido hialurónico que rellene localmente la imperfección.

Arrugas estáticas
Son depresiones que se producen en la piel por el movimiento de la cara y estos surcos no se modifican, se han quedado permanentes por el movimiento muscular reiterado y descolgamiento de tejidos.
Las del tercio superior de la cara se pueden prevenir con la infiltración de toxina botulínica . Las arrugas del tercio medio e inferior de la cara se pueden prevenir con bioestimulación cutánea y redensificadores de colágeno ( tratamientos médico estéticos de mantenimiento). Si la arruga está muy marcada, en muchas ocasiones, es necesario rellenar con ácido hialurónico.
Dependiendo del tipo de arruga usaremos un ácido hialurónico de media reticulaci´ón ( código de barras) o alta reticulación (surco nasogeniano).

Bruxismo
Es una predisposición individual a apretar los dientes intensamente de día o de noche (más frecuente), deteriora el esmalte dental y el diente. Secundariamente a lo anterior, se agranda el músculo masetero, haciendo que la cara tenga un ángulo más cuadrado en el tercio inferior facial.
El tratamiento son las férulas bucales que protegen el diente y para suavizar las facciones faciales se utiliza tóxina botulínica. Esto produce relajación muscular, y por tanto mejora tanto el tratamiento estético como dental.

Hilos tensores
Los hilos tensores son pequeños filamentos. Pueden ser de distintos materiales PDO/ Ácido Poliláctico y van introducidos en una cánula o aguja para poder colocarse a nivel dérmico.
Ventajas: son reabsorbibles, sin cirugía, mejoran la flacidez / descolgamiento, inducen la formación local de colágeno, tensan la piel y redensifican el tejido.
Dependiendo del grado de descolgamiento de la piel, se necesita mayor o menor número de hilos.

Labios
Los labios con el paso del tiempo pierden consistencia, grosor y relieve(herpes bucales) por lo que nuestros tratamientos se basan en reestructurar el labio de cada paciente y para ello utilizamos el ácido hialurónico.

Sonrisa Gingival
Es el resultado de mostrar mucho la encía al sonreir.
Da lugar a un alargamiento de la cara que puede resultar poco estético . Se trata con toxina botulínica, esta relaja los músculos elevadores del labio superior y si el defecto es más intenso puede requerir la aplicación de ácido hialurónico de media-alta reticulación para optimizar el resultado.

Redensificación de colágeno
La policaprolactona y carbometilcelulosa (ELLANSÉ®) induce la producción de colágeno propio, los efectos son graduales y muy naturales. Es un tratamiento preventivo, de mantenimiento e incluso de rejuvenecimiento.
Ventajas : Incrementa el colágeno del tercio medio e inferior facial , define los ángulos faciales, pómulos, zona temporal, reduce pliegues faciales, reduce el descolgamiento, aumenta la turgencia del tejido.

Bioestimulación cutánea
Es un tratamiento de mantenimiento del cuidado facial, cuyo objetivo es nutrir la epidermis, la hiper-oxigenación tisular y el aumento de la producción de colágeno.
Se puede utilizar dentro del protocolo de bioestimulación: vitaminas faciales, plasma rico en plaquetas (PRP), ácido hialurónico de baja reticulación, carboxiterapita, microneedling o tratamientos más agresivos como láseres ablativos o no ablativos.
Este tipo de tratamientos son básicos para mantener la salud de la piel y prevenir el envejecimiento.

Armonización facial
Tras la evaluación el rostro del paciente y evidenciar imperfecciones en el rostro tanto de frente como de pérfil podemos tratarlas con rellenos de ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica o policaprolactona. Con este tipo de materiales que se reabsorben se pueden definir ángulos, reestructurar tejidos, proyectar superficies óseas faciales con el objetivo de armonizar el pérfil y el rostro.
Las zonas faciales que más influyen en la armonización del rostro son la nariz, pómulos, mentón y ángulo mandibular.

Rinomodelación sin cirugía
Las imperfecciones nasales son una de las consultas más demandadas, para su tratamiento utilizamos ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica. Estos productos nos permiten rectificar la nariz y elevar la punta nasal, mejorando notablemente el pérfil facial.
Ventajas: resultados inmediatos, no se requiere anestesia y el prodecimiento de infiltración dura aproximadamente 20 minutos.

Ojeras
Existen distintos tipos de ojera:
Ojera pigmentada: se produce una pigmentación de la zona y los tratamientos que se utilizan son láser, peelings médicos.
Ojera vascular: se produce por congestión de los vasos de la zona. El mal descanso es el motivo principal pero pueden existir muchos otros causantes. Mejora con ácido hialurónico infiltrado y con la aplicación de carboxiterapia.
Ojera en valle: el envejecimiento produce desplazamiento de grasa que está en la órbita ocular. El tratamiento en este caso es ácido hialurónico, mejora la depresión y mejora la zona.
Ojera secundaria a bolsa párpado inferior: en este caso el tratamiento es quirúrgico o si hay poco excedente puede realizarse plasma pen.
l

Papada
Es el resultado de una capa de grasa subcutánea que cuelga bajo la barbilla puede asociar flacidez cutánea.
Nuestro protocolo de tratamiento se realiza con ´biopéptidos lipolíticos, hilos tensores, carboxiterapia y/ o mesoterapia reafirmante dependiendo del caso.

Lifting facial sin cirugía
El lifting facial es un tratamiento de prevención, mantenimiento y acondicionamiento de la piel. Combina las técnicas ancestrales de acupuntura para tener la piel estimulada y tonificada con el ácido hialurónico que hidrata, redensifica, rellena y tensa el tejido.
El tratamiento consta de 5 sesiones de acupuntura facial + 3 sesiones de infiltración con ácido hialurónico de media y alta reticulación.