Medicina Estética Corporal

Carboxiterapia corporal


Mesoterapia corporal


Hipersudoración

Hidrolipoclasia

Sculptra


Hilos tensores corporales


Carboxiterapia corporal

Es un tratamiento médico estético mediante el cual se introduce a través de una aguja de bajo calibre, un gas ( dióxido de carbónico). 

Dependiendo a que nivel se introduzca la aguja puede estimular la formación de colágeno, estimular la oxidación de la célula grasa, aumentar la hiperoxigenación tisular.

Esto se traduce en que se puede combinar en multitud de tratamientos médico estéticos como: Celulitis , cicatrices, fibrosis, flácidez cutánea, adiposidad localizada ...

 

Mesoterapia corporal

Es un tratamiento médico estético que consiste en la aplicación de distintos productos sanitarios autorizados, mediante la inyección del mismo, en distintas partes del cuerpo.
El cóctel del tratamiento varía mucho de la patología médico estética que se trate y también del médico especialista que realice el tratamiento.
Existe en el mercado un amplio abanico de productos : drenantes, reafirmantes, lipolíticos, hidratantes que se eligen para el lipedema, celulitis, flacidez cutánea, adiposidad localizada, piernas cansadas.
Generalmente este tratamiento se combina con otros para hacer sinergia y optimizar los resultados.
La duración del procedimiento no supera los 20 minutos, no es necesario anestesia y el efecto del tratamiento se evidencia a partir de la 3-4 sesión de tratamiento.



Hiperhidrosis

Es una predisposición a sudar en exceso. Estos pacientes sudan de manera impredecible e intensa, que no tiene que estar relacionada con el calor o el ejercicio aunque obviamente estos condicionantes pueden multiplicar la sudoración en ellos.

Tiene una repercusión tanto en la realización de diversas actividades como manuales o los temibles golondrinos. Causa ansiedad social y verguenza en determinados pacientes. 

 En casos graves, puede realizarse cirugía.

En tratamiento más común es con toxina botulínica. Las zonas que se tratan son las axilas, manos , pies y cuero cabelludo.

El procedimiento suele durar 20 minutos y es sencillo. Puede salir algún hematoma  y se suele poner anestesia local ( manos y pies) ya que son zonas con importante sensibilidad nerviosa.

Hidrolipoclasia

Consiste en la inyección mediante una microaguja de una solución salina de suero en cantidad suficiente para que después con aparatología, se produzca por efecto mecánico la destrucción de la célula grasa.

Es útil en pacientes que tienen grasa localizada; en flancos, abdomen y cartucheras, que no desean pasar por el quirófano. Dependiendo del caso, mínimo, se recomiendan 3 sesiónes, separadas entre ellas 1 mes.

El procedemiento suele durar unos 40 minutos. Puede salir algún hematoma y la zona durante los primeros días se puede inflamar.

No requiere anestesia. No se puede realizar sauna, gimnasio, ni piscina tras el procedimiento hasta el día siguiente.

Sculptra

O ácido poliláctico es una producto sanitario que se infiltra en zonas con flacidez para estimular a ese nivel la formación de colágeno. 

Sus zonas de aplicación más frecuente son: brazos ( alas de murciélago), cara interna del muslo, abdomen o zona inferior del glúteo.

Generalmente son 4 sesiones, en intervalos de 6 semanas. 

Su aplicación a nivel corporal consigue mejorar de manera significativa la flacidez cutánea en zonas conflictivas como son los brazos, cara interna del muslo, zona inferior del glúteo y abdomen.

Son habitualmente aconsejadas entre 2 y 4 sesiones, separadas 6 semanas entre ellas.

El procedimiento es ambulatorio, se puede colocar un poco de anestesia local para realizar el procedimiento de manera más confortable. Puede salir algún hematoma. Es sencillo y suele infiltrarse en 20-30minutos.

Como en los otros procedimientos médico estéticos, no se puede realizar sauna, gimnasio, ni piscina tras el procedimiento.

Hilos tensores 

Están realizados de polidioxanona y sirven para redensificar y tensar el tejido corporal. Son reabsorbiles y se colocan predominantemente en cuello, abdomen, antebrazos, cara interna muslo, glúteos. Inducen la formación de colágeno, fibrina y elastina.

A mayor número de hilos más eficaz es el tratamiento, aunque en una primera evaluación se colocan un número de hilos por protocolo. Valoramos a los 3 meses al paciente y si es necesario  se colocan más, si hay alguna zona que necesita un refuerzo.

La duración del tratamiento es de 12 a 18 meses en función del tipo de piel, edad, el grado de flacidez y la respuesta individual de cada paciente.