Hilos tensores

Los hilos tensores son filamentos que se anclan en la dermis. Son biocompatibles, no producen alergias ni rechazos. Los hilos que más utilizamos en Medicina Estética son de polidioxanona y de ácido poliláctico. Existen hilos monofilamento, espículados y cónicos.
En la piel, con el paso del tiempo, se produce una reducción de la síntesis de colágeno y fibras de elastina. Existen otros factores como el fotoenvejeciento, el tabaco, predisposición genética, fármacos, pérdida de peso acelerada, sedentarismo que incrementan esta pérdida.
Los hilos tensores se utilizan en la prevención y en el tratamiento del excedente cutáneo. Se pueden utilizar sólos o en combinación de otros tratamientos médico estéticos dependiendo de cada caso. Es importante asociar hábitos de vida saludable como son la realización de ejercicio físico y una dieta equilibrada y balanceada. También las cremas y serums reafirmantes pueden darnos un extra en el mantenimiento de la firmeza de la piel , como tambien disminuír la fotoexposición solar.
La aplicación de hilos tensores es simple, segura y eficaz.
Sobre la piel limpia y desinfectada, el médico estético teniendo en cuenta las distintas fuerzas que influyen en el descolgamiento cutáneo, realiza un esquema de tratamiento. Puede utilizarse anestesia tópica o local siendo un tratamiento ambulatorio y sin necesidad de hospitalización. La duración del tratamiento es de 20-30 minutos.
Los hilos tensores se colocan en la dermis, generan fibrosis a su alrededor debido a que aumentan la producción de colágeno a ese nivel.
El tratamiento con hilos puede requerir distintos tipos de hilos u otros tratamientos complementarios ( ác hialurónico, hidroxiapatita cálcica dependiendo del paciente y grado de descolgamiento).
El objetivo es tensar, redensificar la zona a tratar . Ejercen un efecto inmediato tanto los espiculados como los cónicos ya que ejercen un efecto de tensión y reactivan la producción de colágeno en el lugar donde se localizan por lo que el resultado más óptimo se puede evidenciar a los 2-3 meses.
El cuerpo reabsorbe el hilo en 6-8 meses pero el proceso biológico sigue teniendo efecto hasta pasados 12-18 meses según el hilo elegido.
Suelen aplicarse fundamentalmente en cara y cuello pero pueden colocarse a nivel corporal: abdomen, zona interna de los muslos, brazos (" alas de murciélago), glúteos..
Los tratamientos con hilos que más demandan nuestros pacientes en los últimos años son los siguientes: rinomodelación con hilos, elevación de glúteos y zona interna de los glúteos.
La rinomodelación con hilos tensores consiste en colocar hilos en la parte dorsal de la nariz. Su objetivo es levantar la punta nasal y mejorar el pérfil. Es un tratamiento con mayor duración que los rellenos y para aquellos pacientes que no deseen pasar por quirófano.
La elevación de glúteos con hilos tensores consiste en colocar hilos espiculados o cónicos a ese nivel , a mayor número de hilos colocados mayor beneficio. Se revisa el tratamiento a los 3 meses y si se require colocar más hilos se podrían colocar más.
En cuanto a la aplicación de hilos tensores a nivel de zona interna de muslos, es un tratamiento que suele requerir por la zona hilos espiculados y monofilamentos, dependiento siempre del caso.
El procedimiento en estas áreas corporales es la misma. Son procedimientos muy seguros, rápidos y los riesgos más comunes son la inflamación y hematomas que con unos cuidados pre y post-tratamiento pueden disminuir el riesgo de los mismos.
A día de hoy contamos con numerosos tratamientos médico estéticos. Es imprescindible una buena valoración médico estética para hacer un diagnóstico y tratamiento correcto.
Considero que es un tratamiento altamente eficaz que permite prevenir y tratar la flacidez y/o excedente cutáneo siempre dependiendo de cada caso. La complementariedad y asociación de tratamientos es clave para optimizar los resultados de nuestros tratamientos.
Pide cita en nuestro centro para tu valoración gratuita. Teléfono de contacto 622-099-737